Fotocopiadoras: Cada vez más rápidas, eficientes y pequeñas

Desde hace más o menos 54 años, época en la que se inventaron las fotocopiadoras, se han realizado grandes cambios, en lo que a tecnología se refiere.

La capacidad de producción, la calidad y el tamaño de estos equipos son los puntos neurálgicos de las fotocopiadoras que más han sido mejorados.

Inicialmente, una fotocopiadora podía producir hasta seis copias por minuto. Hoy en día, una fotocopiadora moderna puede producir hasta 120 copias por minuto.

La nitidez y la fidelidad de las copias realizadas en equipos nuevos son de alta calidad.

Las antiguas copiadoras, que eran de tamaños grandes y poco funcionales. A día de hoy han sido reemplazadas por las versátiles y prácticas fotocopiadoras de tamaños pequeños y buen desempeño.

La tinta empleada por las fotocopiadoras que en un tiempo fueron líquidas, hoy son en polvo más conocidas en el mercado como Toner, que puede ser negro o a color, que es más costoso.

Fotocopiadoras modernas

Lo último en tecnología La más avanzada en tecnología es la fotocopiadora láser. La primera empresa que lanzó al mercado este nuevo equipo fue Canon.

Para bajo volumen Xerox lanzó posteriormente el modelo Majestik, la cual cuenta con tecnología digital que asegura la producción de líneas y colores con la precisión de un computador.

Los precios de las fotocopiadoras son tan variados como las marcas. Una persona puede comprar una fotocopiadora de bajo volumen desde un millón y medio de pesos hasta una copiadora muy sofisticada que puede costar de 75 a 80 millones de pesos.

Entre los equipos más modernos se encuentra el Pro 610, de Xerox, que reúne cuatro funciones en un mismo equipo: Fax, copiadora, scaner e impresora.

Este equipo cuenta con una funcionalidad poderosa, facilidad de manejo, utilización de papel Bond y poca ocupación de espacio.

Según expertos en la materia, la fotocopiadora de oficina tiene tendencia a desaparecer en un futuro cercano. La previsión es que serán reemplazada por impresoras que estarán directamente conectadas a los computadores, logrando un buen desempeño en la reproducción de documentos.